Soy de los que piensa que, dormir, es una pérdida de tiempo, són horas de la vida que no aprovechas y que, al final de esta, dirás: "joder, hubiese hecho tantas cosas en esas horas..." pero, es que... realmente durmiendo es como mejor se está, es como, "el nirvana del día".
Mientras duermes no hay nada que te preocupe, la gente no te hiere, incluso puedes vivir cosas que no tienes la posibilidad de vivir mientras estás despierto; vuelas, eres otras personas, entre otras cosas y encima si lo pasas mal soñando, te despiertas y listo. Sinceramente, cuando entro en la cama y me tapo, pienso en muchas cosas, sueño despierto, estoy tranquilo, me siento protegido y me dispongo a pasar 7 horas de felicidad en las que nadie puede venir a molestarme, así que dormir tampoco es perder el tiempo, es aprovecharlo de otra forma.
Debates mentales que surjen cuando caminas por la vida mientras escuchas música.
martes, 25 de octubre de 2011
domingo, 1 de mayo de 2011
Soledad imaginaria.
Es raro pero es cierto, a todos nos ha pasado. Hay veces en los que nos sentimos solos, muy solos, nos vemos rodeados de gente pero aún así nos sentimos solos. Es malo? Es bueno? No se, yo pienso que a veces la soledad es buena, te ayuda a pensar, a valorar tu alrededor, nunca está de más salir a la calle y pasear con la música que más te gusta, mirar a la gente, ver como actúan, llega a ser divertido. Todo esto no significa que reniegues de tus amigos y tu gente más cercana, simplemente a veces es necesario alejarte de todo.
Cierto és que muchas veces pensamos en irnos con la música a otra parte, irnos lejos durante una época, a mí me ha pasado, estoy especialmente enamorado de California y muchas veces he pensado en dejarlo todo e irme sin decir nada, empezar de 0. Esto no significa en olvidar y empear de 0 sino una vida paralela, como en los videojuegos, cuando te pasas el juego empiezas una partida alternativa para volvértelo a pasar, pues esto igual, solo que soy un crío sin idea de la vida, por lo tanto no me he pasado mi juego todavía.
Y esto es, la soledad imaginaria, creemos estar solos pero tenemos alrededor a mucha gente que nos ayuda. Pero escribiendo esto me he dado cuenta de que la imaginamos porque muchas veces la necesitamos.
Suena: Odi - Violence (Blink 182 Acoustic Cover)
Cierto és que muchas veces pensamos en irnos con la música a otra parte, irnos lejos durante una época, a mí me ha pasado, estoy especialmente enamorado de California y muchas veces he pensado en dejarlo todo e irme sin decir nada, empezar de 0. Esto no significa en olvidar y empear de 0 sino una vida paralela, como en los videojuegos, cuando te pasas el juego empiezas una partida alternativa para volvértelo a pasar, pues esto igual, solo que soy un crío sin idea de la vida, por lo tanto no me he pasado mi juego todavía.
Y esto es, la soledad imaginaria, creemos estar solos pero tenemos alrededor a mucha gente que nos ayuda. Pero escribiendo esto me he dado cuenta de que la imaginamos porque muchas veces la necesitamos.
Suena: Odi - Violence (Blink 182 Acoustic Cover)
viernes, 29 de abril de 2011
The Best I Ever Had.
Muchas veces en la vida conseguimos creer que lo que tenemos es lo mejor, pero al cabo del tiempo ves como se va perdiendo y te das cuenta de que era algo más sin mucha importancia. Es decir, cuando alguien crea una canción las primeras escuchas de esta son: "Buah, es lo mejor que he compuesto", la dejas de oir y al día siguiente la vuelves a escuchar y te das cuenta de que es simplemente una canción más.
Lo mismo pasa con las relaciones amorosas (en el mayor de los casos), al principio es todo ilusión y todo lo que te pasa supera a todo lo pasado anteriormente y crees que no habrá nada que lo pueda superar, hasta que llega un día en el que se rompe esa relación, y todo eso desaparece, todo te parece una mentira, incluso a veces parece que pueda haber sido una pérdida de tiempo. Ha pasado de ser lo mejor que tenías a ser simplemente algo que tuvistes, la vida es una canción en "repeat", vendrá otra persona con la que te ocurra lo mismo, creerás que nada podrá superarlo hasta que vuelve a pasar lo de siempre. Pero... una cosa, detrás de todo esto han estado esos momentos inolvidables en los que te sentías el rey del mundo, eras feliz, no había nada que te enfadase y esos momentos són los que hay que guardar, són los que vale la pena.
Detrás de toda ruptura siempre hay besos bonitos, mometos inolvidables y mariposas en el estómago.
Suena: The Swellers - The Best I Ever Had
Lo mismo pasa con las relaciones amorosas (en el mayor de los casos), al principio es todo ilusión y todo lo que te pasa supera a todo lo pasado anteriormente y crees que no habrá nada que lo pueda superar, hasta que llega un día en el que se rompe esa relación, y todo eso desaparece, todo te parece una mentira, incluso a veces parece que pueda haber sido una pérdida de tiempo. Ha pasado de ser lo mejor que tenías a ser simplemente algo que tuvistes, la vida es una canción en "repeat", vendrá otra persona con la que te ocurra lo mismo, creerás que nada podrá superarlo hasta que vuelve a pasar lo de siempre. Pero... una cosa, detrás de todo esto han estado esos momentos inolvidables en los que te sentías el rey del mundo, eras feliz, no había nada que te enfadase y esos momentos són los que hay que guardar, són los que vale la pena.
Detrás de toda ruptura siempre hay besos bonitos, mometos inolvidables y mariposas en el estómago.
Suena: The Swellers - The Best I Ever Had
jueves, 28 de abril de 2011
Crecer no mola, pero es inevitable.
Pues así és, nadie quiere abandonar la despreocupación de los primeros 15 años de vida, donde lo único que quieres es pasártelo lo mejor posible, hacer todo lo que quieres y no ir al colegio. Es la mejor época, no nos engañemos. Pero como bien dicen nuestros queridos "mayores": "Cada época tiene lo suyo.", y así és. Pasados esos 15 años entras en la época más asquerosa y con menos personalidad que te puedes tirar a la cara, si tus amigos beben alcohol, tú lo haces, si ellos se van a una discoteca, tú vas, hasta existe gente que se ríe de los suspensos escolares, pero no de "Ah que tonto" no, de "Que puto amo". Pero bueno 5 años depsués entramos en la post-adolescencia donde ya vas aclarándote la cabeza, vas poniendo cosas en su sitio, filtras aficiones, gustos, gente y te quedas con lo que más cómodo te hace sentir.
Pero sí, yo añoro demasiado los primeros 15 años, cuando todo te ilusionaba y no te parabas a pensar en despagos o desilusiones, si algo se perdía, no pasa nada sabes que viene algo nuevo que te hará levantar la cabeza, es decir, si se te rompía una pelota tus padres te compraban una mejor. Ahora a mís 22 años eso ya no pasa, si se rompe algo duele más porque eres consciente de que las cosas no van y vienen sin más, si se va una persona te duele, porque sabes que puede que no vuelva, aprendes que no todo es tan fácil como parece.
Pero oye, que la vida está para eso, para caernos y levantarnos, sino: Sería aburrido, ¿Verdad?.
Bienvenidos a mi blog!
Pero sí, yo añoro demasiado los primeros 15 años, cuando todo te ilusionaba y no te parabas a pensar en despagos o desilusiones, si algo se perdía, no pasa nada sabes que viene algo nuevo que te hará levantar la cabeza, es decir, si se te rompía una pelota tus padres te compraban una mejor. Ahora a mís 22 años eso ya no pasa, si se rompe algo duele más porque eres consciente de que las cosas no van y vienen sin más, si se va una persona te duele, porque sabes que puede que no vuelva, aprendes que no todo es tan fácil como parece.
Pero oye, que la vida está para eso, para caernos y levantarnos, sino: Sería aburrido, ¿Verdad?.
Bienvenidos a mi blog!
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)