lunes, 10 de marzo de 2014

¿Qué es lo correcto? ¿Qué es lo que debo hacer?

Esa es la pregunta que muchos jóvenes nos estamos haciendo últimamente. Me encuentro una situación en la que acabo de terminar mi segundo Ciclo Superior (a falta de prácticas), y... ¿qué voy a hacer?

Siempre se ha huido del trabajar en cosas que no son lo que nos molan, pero ahora creo que eso sería desperdiciar una gran oportunidad, puesto que con lo poco que hay, cuando hay algo hay que aprovecharlo. Siempre queda el consuelo de "pues cuando te salga algo mejor (Entiéndase mejor con que se adapte más a tus gustos, a lo que te has ido labrando durate tiempo, siempre y cuando no signifique una violación a los principios del ser humano como trabajador), siempre puedes dejar ese trabajo y coger el otro". ¿De verdad se cree alguna gente que es ta fácil? Decidir en esa situación es de las situaciones más complicadas en las que se puede ver una persona, tiene su vida en la palma de la mano.

Por otra parte, tenemos la formación. Mucha gente suele pensar que hay que estudiar algo de provecho, algo que te pueda dar trabajo (hoy en día, es muy dificil encontrar algo que te vaya a ser de ayuda en ésto, desgraciadamente). Pero ¿qué es lo verdaderamente correcto? ¿Ser feliz o intentar serlo a la fuerza? Puedes encontrar un buen puesto de trabajo, el que te permita vivir, ya no digo tener lujos, si no vivir con tu pareja en un piso, o no privarte de cenas con ella si vives con tus padres, pero que de verdad ese trabajo no te haga feliz, si no que lo que te haga feliz es el recibir dinero a final de mes.

Cierto es que sin dinero no haces nada, pero es que sin ser feliz no haces nada aunque tengas todo el oror del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario